La psicología sistémica es un modelo psicológico en el que se considera al individuo dentro del sistema al que pertenece, es decir, además de su subjetividad el individuo es también sus interacciones y sus relaciones con los demás.
Desde la psicología sistémica, se entiende que el comportamiento de una persona tiene sentido en un contexto y con las relaciones que establece, no aisladamente.Por ello se tiene en cuenta todo el sistema que envuelve a la persona (familia, trabajo, comunidad, sociedad…).
Cuando trabajamos desde la perspectiva sistémica, están muy presentes la dinámicas relacionales que establecemos con familia, amigos, entorno… ampliando la visión lineal que se ha solido tener en otras orientaciones psicológicas, transformándola en una visión circular.
Con esta visión circular podemos entender el malestar, síntoma, problema… de una manera más amplia, viendo que cuestiones en nuestro sistema mantienen, propician e inciden en esto, para poder después generar un cambio.
Deja un comentario